5 Características de una Subcultura
Metalero es el término que designa a las personas amantes de la música metal.[] Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, y se diversificó tanto musical como culturalmente.[]
El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes grupos o subgeneros del metal, si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
El metal no es una identidad cultural uniforme, sino que agrupa diversos estilos y tendencias no siempre acordes entre sí. Las diferencias musicales e incluso ideológicas suelen ser a menudo muy marcadas, lo que hace que aquellos que se autodenominan metaleros auténticos discriminen a quienes no se ajustan a sus criterios y los califiquen como possers.
Las 5 características más comunes de un metalero son:
Escuchan metal
Cabello largo
Playeras de grupos de metal (esto influye en la forma en la que es visto por demás metaleros, ya que da una impresión rápida de que tipo de subgénero escucha)
Uso de Piel ya sea en chaquetas o demás prendas y picos y estoperoles
En algunas ocasiones son ateos o están altamente inconformes con las religiones.
Tiene como señal hacer cuernos con los dedos de la mano.